
Comparte | Twitter | Facebook | Whatsap
Lo primero que debo hacer es alertarles: las siguientes reflexiones no versan en torno a teorías conspirativas, “pánicos pandémicos”, críticas a instituciones políticas, capitalismo global, devenires apocalípticos, entre otros etcéteras. Más bien, en el marco de todas estas preocupaciones, estas líneas intentan reinterpretar nuestros cuerpos desde una perspectiva feminista que logre desplazar la hegemonía que sobre ellos tiene el discurso biomédico actual. Un discurso esencialmente androcéntrico que nos enajena de nuestra propia experiencia. Por androcéntrico me refiero a la mirada del sujeto -cuasi ideal- que cumple con las siguientes características: varón cis, blanco, heterosexual, occidental, adulto y propietario.
Palabras clave:México, feminismo, covid-19, discurso androcéntrico, modernidad, efecto pandémico.