

Revista Metabólica #1 [Mayo, 2020]
#feminicidio
#niunamas
#PorlaVidacontralaMuerte #NosotrxsconEZLN #NosotrxsconelCNI
El Torito, No. 47, nov, 2020
Grupo de Análisis Ambiental
[No 48, dic, 2020]
#PorlaVidacontralaMuerte #NosotrxsconEZLN #NosotrxsconelCNI
El Torito, Número 42, Año 7, abril 2020
El Torito, Número 43, Año 7, mayo 2020
El Torito, Número 42, Año 7, abril 2020
El Torito, Número 41, Año 7, marzo, 2020
El Torito, Número 41, Año 7, marzo, 2020
El Torito, Número 42, Año 7, abril 2020
Taller Cultivar Salud, Curso Los contreras, aprender para luchar y Tejiendo Organización Revolucionaria
#ContraLaPandemiaDelCapital #SolidaridadSocialyPopular #OrganizaciónContraLaPandemia #ViviendaySaludParaTodxs #CanastaBasicaParaTodxs #VidaDignaYa #TechoyComidaParaTodxs #SeguridadComunitaria #TrabajoDignoYa #SalarioDignoYa #SeguroDeDesempleo #LosdeAbajoNopagamosMás #QueLaCrisisLaPaguenLosPatrones #AbajoLaDeudaExterna #SolidaridadInternacional
Según los voceros de la 4T ellos representan una gran transformación de la vida pública en este país, sólo comparable con las guerras por la Independencia contra los españoles y su monarquía, la de Reforma contra los conservadores e invasores franceses y la Revolución contra hacendados y porfiristas. Nos dicen que hoy como ayer habría un enfrentamiento entre conservadores y liberales, malos los primeros, buenos los segundos, con intereses de elite o fifís los primeros, del pueblo los segundos.
[...]
La 4T y AMLO tienen un diagnóstico. Según ellos el régimen previo era dominado por una mafia del poder, donde la corrupción reinaba, la tranza era la llave que abría toda puerta, y gracias a esta corrupción nada salía bien, ni la economía podía avanzar, ni la paz y la seguridad alcanzarse, la corrupción era la variable que el neoliberalismo a la mexicana y las recetas extranjeras ocultaban bajo la alfombra, y de la que los poderosos se servían. En este diagnóstico parece haber un enemigo claro: la corrupción; y un enemigo menos claro, posible amigo, según las circunstancias y los acuerdos: la mafia del poder.
Seguir leyendo...Sus páginas, además de mostrar los resultados de las discusiones propias, han servido a diferentes grupos, colectivos, organizaciones para posicionarse en torno a fenómenos sociales, hechos históricos concretos o respecto a los distintos actores que en ellos se desenvuelven.
Burguesia y Derecha en México | Huelga del 99 | Movimiento Indígena | Educación y Neoliberalismo | Movimiento de 1968 | Medios Libres y Populares | Lucha de Clases en Mexico
El pasado año estuvo lleno de cambios y “contratiempos”; la trayectoria del virus causante de la COVID-19 nos obligó a modificar las rutinas cotidianas, a “adaptarnos” a otras formas de trabajo, estudio y convivencia, y para la revista Palabras Pendientes, tampoco hubo excepciones. El número que usted está a punto de leer es resultado de una serie de contratiempos, pero, ante todo, es fruto del trabajo, de múltiples reflexiones e intercambio de dudas, preguntas y aventuradas respuestas que, en medio de la incertidumbre, nos acercaron a compañerxs nuevos y de antaño, con quienes hemos creado nuevos lazos, hoy tan necesarios para los retos y la lucha que nos exige la realidad.
...[seguir leyendo]
Los números que integrarán esta Serie "Espejos de Resistencia y Rebeldía" tienen el propósito principal de difundir y apoyar las luchas que se articulan y organizan en el Congreso Nacional Indígena. Son "bono solidario" ya que pretenden aportar un apoyo económico a las comunidades en cuestión, y son informativos porque intentan dar un panorama general mínimo de lo que sus procesos representan. Significa poner, si de algo sirve, la experiencia organizativa que la revista Palabras Pendientes ha representado al servicio de nuestros pueblos ...[seguir leyendo]
Te invitamos a consultar los materiales de este micrositio. Materiales que buscan reflexionar y caracterizar al enemigo en el sector estudiantil, pues han cambiado las condiciones en que debe desarrollarse la lucha y percibimos que nuestro discurso se mantiene con pocos cambios al respecto, desarrollando pocos elementos que pueden usarse para combatir en la situación actual. El neoliberalismo ha avanzado su proyecto de educación a nivel mundial.
Para enfrentarnos al sistema de exclusión de la educación, encarnado en un examen de conocimientos generales (que pretende justificar que algunos jóvenes no puedan continuar con sus estudios), debemos armarnos con los conocimientos necesarios, agrupados en doce materias que habremos de estudiar arduamente para poder ganar, sino la guerra, una importante batalla individual y colectiva contra la elitización de la educación media superior.